Trekking Tresmiles Occidentales de Sierra Nevada

Ruta de 2 días por los picos más impresionantes del sur de España

¿Buscas una experiencia de trekking en Sierra Nevada que combine aventura, naturaleza y ascensiones inolvidables? Te presentamos la ruta de los Tresmiles Occidentales de Sierra Nevada, una travesía de dos días diseñada para amantes del senderismo de alta montaña y los paisajes imponentes.

Itinerario y puntos destacados

Durante este trekking de 2 días recorreremos algunas de las cumbres más importantes del sector occidental de Sierra Nevada, todas por encima de los 3.000 metros de altitud:

  • 🏔️ Tozal del Cartujo (3.152 m)

  • 🏔️ Tajos Altos (3.113 m)

  • 🏔️ Pico del Caballo (3.011 m)

Además, visitaremos lugares emblemáticos como el histórico Refugio del Elorrieta, uno de los más altos de la península, y atravesaremos el Barranco de Lanjarón, un entorno natural espectacular con nacimientos de agua, praderas alpinas y vistas inolvidables al Mediterráneo y las Alpujarras.

Fechas Programadas: 

  • 19 y 20 de julio
  • 16 y 17 de agosto

Si tienes un grupo de 5 o más participantes podemos programar tu viaje a medida

Desde 95 €.

 

Programa y datos técnicos

 Día 1:  Hoya de la Mora – Tozal del Cartujo – Pico del Caballo – Laguna del Caballo

09:00   Encuentro en Hoya de la Mora.

  • Distancia: 13,5 km aprox.

  • Desnivel positivo: +1.020 m

  • Desnivel negativo: - 680 m

  • Tiempo estimado: 7-8 horas

Descripción:
Comenzamos la ruta en la Hoya de la Mora (2.500 m), punto clásico de acceso a la alta montaña de Sierra Nevada. Desde aquí ascendemos por el carril del Veleta hasta alcanzar la divisoria de los Tajos de la Virgen, desde donde nos desviamos hacia el Tozal del Cartujo (3.152 m), una cima panorámica y aérea con vistas espectaculares.

Después de una breve pausa, continuamos en dirección suroeste por una espectacular cresta de alta montaña, pasando por los Tajos Altos (3.113 m), hasta llegar al Pico del Caballo (3.011 m), el tresmil más occidental del macizo.

El día termina con un descenso hasta la hermosa Laguna del Caballo (2.850 m), donde pasaremos la noche en vivac o  en el refugio-vivac libre.

Día 2: Laguna del Caballo – Barranco de Lanjarón – Refugio Elorrieta – Hoya de la Mora

  • Distancia: 14 km aprox.

  • Desnivel positivo: +600 m

  • Desnivel negativo: -940 m

  • Tiempo estimado: 6-7 horas

Descripción:
Desde la Laguna del Caballo descendemos ligeramente hacia el impresionante Barranco de Lanjarón, una zona poco transitada de gran valor ecológico y paisajístico. Caminamos junto a nacimientos de agua y praderas de altura, en un entorno silencioso y salvaje que conecta con la Ruta Integral de Sierra Nevada.

Tras ganar altura de nuevo, alcanzamos el mítico Refugio del Elorrieta (3.185 m), uno de los más altos de España, cargado de historia montañera. Desde allí descendemos suavemente por la loma de Cuerda de los Tajos de la Virgen, con amplias vistas del Veleta y el Mulhacén, hasta regresar finalmente a la Hoya de la Mora, completando un espectacular circuito de alta montaña.

Este programa puede verse modificado dependiendo de las condiciones meteorológicas, y los guías podrían adaptar o modificar tanto horario como recorridos por motivos de seguridad.

Precio

Precio de la actividad por persona en fechas programadas:

  • Precio: 95 €/pax 
  • Grupo mínimo para garantizar el viaje: 5 participantes. 

Precio en fechas no programadas:

Si quieres hacer esta actividad en otras fechas no programadas por nosotros te preparamos el viaje a medida.

  • 1 persona: 280 €
  • 2 personas: 190 €/pax
  • 3 personas: 145  €/pax
  • 4 personas: 125 €/pax
  • 5 o más personas: 95€/pax



¿Qué incluye?

Incluye:

  • Guías Titulados.
  • Material común: cocina, botiquín
  • Seguro de accidentes y responsabilidad civil.

No Incluye:

  • Comidas.
  • Traslado hasta el punto de encuentro e inicio de la ruta.
Material Necesario
    • Saco de Dormir (temperatura de confort entre 0 y 10 grados).
    • Esterilla o aislante.
    • Mochila (capacidad recomendada 40-50 litros).
    • Botas o zapatillas de trekking (recomendado con membrana impermeable).
    • Chaqueta impermeable/Cortavientos (en caso de llevar cortavientos tipo softshell recomendamos llevar también un chubasquero o similar).
    • Plumón o chaqueta de fibra.
    • Camisetas técnicas (1 muda. no de algodón)
    • Pantalón largo y bermudas.
    • Ropa para dormir (camiseta térmica y mallas térmica)
    • Gorro, guantes y braga para el cuello
    • Gorra para el sol o similar.
    • Gafas de sol.
    • Crema de protección solar factor 50 y protección labial.
    • Menaje (cuchara, tenedor, navaja, vaso o jarra)
    • Linterna frontal con pilas de repuesto.
    • Par de bastones de trekking telescópicos.
    • Botella de agua grande (1.5 o 2 litros) o bolsa de hidratación para la mochila.
    • botella de agua pequeña para tener a mano (no es necesario en caso de bolsa de hidratación, aunque viene bien para rellenar la bolsa).
    • Pastillas potabilizadoras o botella con filtro purificador de agua.
    • Comida para las jornadas.

Si necesitas algo de material contamos con tienda online y servicio de alquiler. Con la reserva del viaje dispondrás de un 10% de descuento en la compra del material que necesites.

Comidas e hidratación

Lo ideal en esta actividad es llevar comida deshidratada o liofilizada para la cena, ya que suele apetecer hacer una comida caliente. Esta debe tener como requisito que solo necesite verter agua caliente para su preparación sin necesidad de tener que llevar ningún tipo de recipiente, solo el envase en el que contenga el alimento.

El primer y segundo almuerzo se pueden hacer con bocadillos o conservas así como el desayuno que debe de ser con comida que pueda mantenerse sin necesidad de refrigeración. Si quieres tomar leche o café que sea en polvo, para no cargar con líquidos que suponen un peso extra y pueden romperse y mojar la ropa.

También es necesario llevar comida para media mañana o media tarde, tipo barritas, frutos secos o fruta deshidratada.

Evitar cosas que puedan chorrear, líquidos, o alimentos frescos que puedan descomponerse fácilmente.

Para transportar la comida lo mejor son bolsas con cierre hermético.

Es necesario coger agua de la sierra para beber, por lo que hay que llevar algún elemento purificador de agua, bien pastillas o filtros. El primer día del trekking la puede traer ya de casa en la mochila. 

También es recomendable añadirle pastillas de sales o isotónico en polvo.



Condiciones de contratación

    Para la reserva de la actividad será necesario el pago del 100% del precio de la actividad.

    Los plazos de devolución son los siguientes:

    • Devolución del 100% de la cantidad abonada para cancelaciones con más de 7 días de antelación.
    • Devolución del 50% de la cantidad abonada para cancelaciones entre 7 y 2 días de antelación.
    • No hay derecho a devolución para cancelaciones con menos de 48 horas de antelación.

    Si la actividad es cancelada o aplazada por la empresa por motivos meteorológicos se podrá optar por la devolución o por el cambio de fecha de la reserva. 

    Te recomendamos contratar un seguro seguro de cancelación que cubra los gastos de la reserva en caso de que no puedas asistir por motivos médicos o laborales, siempre que estén incluidos en las cláusulas de la póliza. Nosotros te lo podemos gestionar sin coste adicional.

Información adicional

Seguro de cancelación:  Si deseas contratar un seguro de cancelación para tu reserva, nosotros lo gestionamos sin coste adicional a través de la compañía IATI por un precio entre los 8€ y 22€ según coberturas.

Internet y comunicaciones: En gran parte del recorrido hay cobertura para el teléfono móvil.